ES
0

Hablando de gases: Cianuro de Hidrógeno (HCN)

Detectores de HCN cianuro de hidrógeno
27.11.2021

El Cianuro de Hidrógeno, que tiene la fórmula química HCN, es un gas volátil, inflamable y muy tóxico. Este gas ha sido utilizado como un arma química.

El Cianuro de Hidrógeno normalmente es incoloro o azul pálido y aunque puede tener un olor suave, amargo, como a almendra, el 30-40% de las personas no pueden detectarlo. Incluso a altas concentraciones un 20% de las personas no puede detectarlo.

El Cianuro de Hidrógeno puede aparecer de forma natural, por ejemplo cuando las personas comen semillas de fruta y almendras, pero la mayor parte se produce de forma industrial. Es líquido por debajo de 25,6º y gas por encima. Es más ligero que el aire por lo que tiende a acumularse en las partes elevadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del Cianuro de Hidrógeno?

Se utiliza en muchos procesos industriales. A veces se mezcla con agua para formar ácido cianhídrico, también llamado ácido ruso. Es importante tener en cuenta que incluso en su estado no gaseoso el HCN puede pasar a su estado de vapor/gas fácilmente.
El Cianuro de Hidrógeno también se utiliza en fumigación, galvanoplastia, fabricación de PCBs, plásticos, adhesivos, pinturas, fibras sintéticas, y la extracción de metales – incluido el oro – del mineral.

¿Cuáles son los peligros del Cianuro de Hidrógeno?

El Cianuro de Hidrógeno es extremadamente tóxico por todas las vías, incluida la inhalación.
Cuando es inhalado, el gas se absorbe en segundos y es muy persistente, siendo distribuido por la sangre a todo el cuerpo. Mata al interferir en la transferencia de oxígeno de la sangre a las células y tejidos, sofocando a la víctima. La inhalación de un volumen significativo generalmente provoca la muerte en minutos. Los síntomas incluyen: dolor de cabeza, mareos, taquicardia, convulsiones y fallo respiratorio. El Cianuro de Hidrógeno también es inflamable y es explosivo por encima del 5,6% de volumen de concentración. Exposiciones a niveles bajos también se asocian a diversos efectos adversos.

¿Qué hacer si alguien ha estado expuesto?

De manera ideal, saque a la víctima al aire fresco, pero si no es posible manténgala a un nivel bajo (es más ligero que el aire y tiende a subir). Llame a emergencias y quítele la ropa y joyas cortando las piezas de ropa que se tengan que sacar por la cabeza. Ponga la ropa en una bolsa (con guantes o usando la bolsa), selle la bolsa y colóquela en otra bolsa que también debe sellarse. Proceda a limpiar el cuerpo con mucha agua y jabón.

¿Cómo detectar, medir y reportar la presencia de Cianuro de Hidrógeno?

En muchas regiones el Cianuro de Hidrógeno está regulado y se aplican límites de exposición máximos. La monitorización de este gas es imperativo.

El Cianuro de Hidrógeno se detecta con sensores con tecnología electromecánica, tanto en su versión fija como portátil. Cuando se instala un sistema de detección fijo se debe tener en cuenta que el Cianuro de Hidrógeno es más ligero que el aire y se acumula en las partes altas.

Los detectores portátiles Gasman, el T3 y Gas-Pro pueden monitorizar la concentración en tiempo real y el time weighted average (TWA)

Para instalaciones fijas los detectores Monicon T100 harán la función perfectamente.


Contacta con nosotros

Acabas de añadir este producto al comparador.

Cuando hayas añadido un segundo producto podrás acceder al comparador en el acceso directo en el menú superior.