ES
0

Medición de caudal de oxígeno en hospitales

24.04.2020

La crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha provocado un gran aumento del consumo de oxígeno en los hospitales. El oxígeno es usado como gas medicinal para salvar vidas y entre otras aplicaciones es conducido a los pacientes a través de los respiradores que se encuentran en las UCIs. Muchos de los hospitales han tenido que ampliar sus instalaciones y controlar los consumos de oxígeno para asegurar que llegaba a todos los puntos donde era vital. La medición de caudal de oxígeno en hospitales se ha vuelto muy importante.

Nuestra solución para la medición de caudal de oxígeno en hospitales

Nuestros caudalímetros FLEXIM no invasivos permiten controlar el consumo de oxígeno en los diferentes ramales de los hospitales, asegurando que se dan los caudales adecuados y ayudando a controlar el stock de oxígeno. Normalmente el oxígeno se ha controlado con la medición de la presión, pero no se consigue suficiente información.

Aplicaciones resueltas


Medición de oxígeno en los conductos principales de suministro de los hospitales

  • Material de la tubería: cobre
  • Diámetros de tuberías: 15…80 mm
  • Presión: 3,8…4,5 bar

Medición de caudal de oxígeno en hospitales

Ventajas de la tecnología Flexim

  • Son equipos no invasivos se montan por fuera de la tubería
  • No hace falta cortar la tubería ni parar el proceso para montarlos
  • Miden por fuera, no están en contacto con el oxígeno
  • No provocan pérdidas de presión

Equipos suministrados

Los equipos suministrados han sido los modelos Fluxus G721 CA con diferentes tipos de sensores en función de las características de las tuberías.

Caudalímetro ultrasónico no invasivo Fluxus G721CA

Imágenes de instalaciones de caudalímetros ultrasónicos en hospitales


Contacta con nosotros

Acabas de añadir este producto al comparador.

Cuando hayas añadido un segundo producto podrás acceder al comparador en el acceso directo en el menú superior.