ES
0

Medición de caudal en canales de regadío

Verificación de caudal en canales de regadío
11.09.2020

Servicio de medición de caudal en canales de regadío

La medición de caudal en los canales de regadío es fundamental para optimizar los recursos hídricos y repartir el agua de manera eficiente. Lana Sarrate dispone de los especialistas y las tecnologías más avanzadas para verificar el caudal en canales abiertos.

En este blog queremos presentaros un servicio de verificación de caudal realizado con caudalímetros Nivus ultrasónicos de correlación ultrasónica. Hemos utilizado el caudalímetro Nivus Nivuflow 750 con 3 sensores de caudal. En esta ocasión, lo especial es que los sensores se montan en la parte de arriba del canal, en la superficie, en vez de en el fondo del canal.


Caudalímetro Nivuflow 750: Principio de funcionamiento – Correlación Ultrasónica

  • Método de medición para aguas muy polucionadas o con pocas partículas
  • Principio de medición muy exacto
  • Medición real del perfil de velocidades
Medicion de caudal en canales de regadío. Caudalímetro Nivus Nivuflow750
Caudalímetro Nivus Nivuflow 750

Para poder medir el caudal Q se requiere la velocidad media y el área mojada

La fórmula utilizada es: Q = v (media) • A

Medición de la velocidad (v) utilizando la correlación ultrasónica

Este método de medición de la velocidad de caudal está basado en el principio de reflexión ultrasónica. Uno de los métodos más nuevos y eficientes es el de la correlación ultrasónica de Nivus. La partículas reflectantes contenidas en el medio (minerales, burbujas de aire, suciedad, etc.) son escaneadas usando pulsos ultrasónicos transmitidos en un ángulo determinado. El eco resultante se guarda como una imagen o patrón de eco.

Se realiza un primer escaneado ultrasónico y pocos milisegundos después un segundo escaneado.

La posición de las partículas reflectantes se determina por correlación / comparando los patrones guardados. Las partículas pueden encontrarse en diferentes posiciones en ambos patrones ya que éstas se mueven con el medio. Teniendo en cuenta el ángulo del haz ultrasónico es posible convertir el desplazamiento en el tiempo de las partículas en su velocidad que equivale a la velocidad del caudal del medio. Esto permite obtener mediciones muy exactas sin necesidad de realizar calibraciones.

Nuestro sistema de medición Nivus puede utilizar hasta 9x 16 capas de velocidad (cada sensor de velocidad divide la lámina de agua en 16 capas y podemos incorporar hasta 9 sensores de velocidad). El perfil de velocidades medido puede indicarse directamente en la pantalla del caudalímetro:


Ventajas de la correlación ultrasónica de Nivus

  • Sistema de medición de gran exactitud
  • Medición de caudal estable y fiable
  • No requiere calibración
  • Medición de caudales dinamicos muy altos
  • Adecuado para canales de cualquier geometría y dimensiones

Ejemplo real: medición de caudal en un canal de cabecera

Características del canal:

Videos donde puede verse la instalación del caudalímetro Nivuflow 750 con 3 sensores de velocidad:

Resultados medidos y almacenados por el caudalímetro Nivuflow 750

Resultados almacenados en el caudalímetro Nivuflow 750

Galería de imágenes servicio de verificación de caudal en canales de regadío


Caudalímetros utilizados en la medición de caudal en canales de regadío

Caudalímetro Nivuflow 750

Caudalímetro Nivuflow 750

Caudalímetro portátil Nivuflow Mobile 750

Alquiler caudalímetros portátiles para canales abiertos

Contacta con nosotros

Acabas de añadir este producto al comparador.

Cuando hayas añadido un segundo producto podrás acceder al comparador en el acceso directo en el menú superior.