La medición de caudal en centrales hidroeléctricas junto con la potencia generada por las turbinas es fundamental para conocer su rendimiento. Consumo de agua y potencia son las variables principales para el cálculo del rendimiento de las centrales.
En esté blog os enseñaremos una tecnología que os hará más fácil la parte de la medición de caudal de caudal en centrales hidroeléctricas: los caudalímetros ultrasónicos portátiles no invasivos de Flexim. Además, os mostraremos una experiencia real.
Principio de funcionamiento de los caudalímetros ultrasónicos no invasivos Flexim
Tiempo de tránsito o tiempo de vuelo:
- Nuestros caudalímetros ultrasónicos no invasivos emiten pulsos ultrasónicos a favor y en contra de la corriente. La diferencia de tiempo entre los que van a favor y en contra es proporcional a la velocidad del caudal. Conociendo el diámetro interior de la tubería y por lo tanto el área, obtendremos el caudal.

Medición de caudal en un caso real

En este caso el objetivo es verificar el caudal en diferentes regímenes de trabajo de la turbina de la central hidroeléctrica. Para realizar este trabajo utilizamos un caudalímetro ultrasónico no invasivo FLUXUS F601
Datos generales de la aplicación:
- Diámetro exterior de la tubería: 1998 mm
- Espesor de las paredes de la tubería: 10 mm
- Material: acero al carbono
- Fluido: agua
Una vez programados estos datos en el caudalímetro Fluxus F601, éste nos indica a que distancia hemos de colocar los sensores ultrasónicos no invasivos. En esta aplicación la distancia que indica el caudalímetro es de 2.212 mm. Mediante elementos de fijación magnéticos (variofix magnéticos) colocamos los sensores de caudal sobre tubería a la distancia indicada. En esta ocasión la instalación no ha llevado más de 15 minutos.

Resultados obtenidos por caudalímetro Fluxus F601

Los resultados obtenidos con el caudalímetro Fluxus F601 son muy buenos. Además de la medición del caudal, los caudalímetros Fluxus te dan una serie de diagnósticos para tener la seguridad de que la medición que hemos realizado es buena. En esta aplicación la estabilidad en la medición y los diagnósticos son óptimos.
Ventajas de los caudalímetros Flexim
- Medición no invasiva por fuera de la tubería:
- No es necesario realizar ningún tipo de mecanizado en la tubería
- No es necesario parar el proceso
- Medición fácil, rápida e intuitiva:
- Únicamente programaremos el diámetro exterior, el espesor, material de la tubería y líquido a medir. Entonces el caudalímetro nos dirá a qué distancia hemos de colocar los sensores.
- Equipo muy robusto: sensores de acero inoxidable y cable protegido con una armadura de acero
- Con pocos sensores de caudal (1 o 2 pares) podremos abarcar todas nuestras aplicaciones
- Medición en tuberías de gran diámetro. Hasta DN6500
- Muy alta rangeabilidad, podemos medir velocidades desde 0,01 m/s hasta 30 m/s
- Todos los equipos vienen calibrados de fábrica