La medición de caudal en los sistemas contra incendios es un requisito importante para asegurar su buen funcionamiento y que respondan de forma eficaz cuando se les necesite. Son clave para la protección de las personas y de las plantas industriales.
En el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo se aprobó el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Uno de los puntos que aparece en este Reglamento es la verificación del sistema de abastecimiento de agua que estaría formado por:
- los equipos de impulsión
- la red general de incendios.
El sistema de abastecimiento está destinado a asegurar el caudal y la presión necesarios durante el tiempo de autonomía requerido.
En este punto, es importante verificar la curva de las bombas y comprobar que su rendimiento es el óptimo.
Muchos de nuestros clientes nos consultan cómo pueden realizar las verificaciones de sus bombas del sistema contra incendios de forma fácil y fiable.
En este blog os mostramos una solución para medir y verificar el caudal de agua en los sistemas contra incendios basada en los caudalímetros ultrasónicos no invasivos.
Estos caudalímetros tienen la gran ventaja de que se montan por fuera de la tubería y la instalación es muy sencilla y rápida.
En función del montaje, existen caudalímetros ultrasónicos de instalación permanente y caudalímetros portátiles.
Caudalímetro ultrasónico portátil Fluxus F601
El caudalímetro Fluxus F601 es el más versátil ya que funciona con baterías (autonomía 24h aprox.) y se le pueden incorporar diferentes tipos de sensores de caudal en función de los diámetros de tubería donde vayamos a medir. Además, incorpora un datalogger interno que te permitirá almacenar los caudales en diferentes regímenes de trabajo de la bomba y así poder verificar el rendimiento de la misma, documentarlo y realizar un informe a posteriori.


Caudalímetro ultrasónico fijo Fluxus WD
El caudalímetro Fluxus WD tiene las mismas prestaciones que el Fluxus F601, pero en este caso está pensado para dejarlo instalado de forma permanente en un punto de la instalación. Debe alimentarse a 220 Vca o 24 Vcc.


Ventajas de los caudalímetros ultrasónicos no invasivos Flexim
- Medición de caudal no invasiva. No se necesita realizar ningún trabajo en la tubería
- Medición independiente de la presión
- Instalación rápida y fácil
- Medición exacta y fiable
- Opción: equipos ATEX
- Evaluación de los datos medidos a través de herramientas de diagnóstico inteligentes
- Documentación y software muy potentes para realizar análisis e informes completos
Ejemplo de una instalación de verificación de caudal

Transmisor de caudal Fluxus F601 Sensores ultrasónicos de caudal no invasivos, montados por fuera de la tubería
Conclusiones
Con los caudalímetros ultrasónicos no invasivos Flexim podrás verificar de de forma fácil, rápida y fiable el rendimiento de las bombas de tu sistema contra incendios, cumpliendo de esta manera con la normativa vigente.
No dudes en contactar con nosotros si quieres más información.