ES
0

Medidas para prevenir la legionela

19.07.2023

¿Qué es la legionella?

La legionella o legionela (nombre común) son bacterias que viven en aguas estancadas dentro de un amplio rango de temperaturas, preferiblemente por encima de 35ºC. Su crecimiento se ve favorecido por la presencia de materia orgánica. Algunas de las especies de legionela pueden infectar al ser humano, provocar neumonía y complicaciones pulmonares graves (https://es.wikipedia.org/wiki/Legionella).

Real Decreto 487/2022 de 21 de junio de 2022

En el Real Decreto 487/2022 del 21 de junio de 2022, se establecen una serie de requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionela.

Este documento incluye 21 artículos agrupados en 7 capítulos y 10 anexos, entre lo que destaca

  • Desaparece la clasificación de las instalaciones en función del alto o bajo riesgo de proliferación de la Legionela. Ahora, todas las instalaciones que acumulen agua y que produzcan aerosoles serán consideradas de riesgo.
  • El responsable de la instalación sigue siendo el máximo responsable del cumplimiento de la normativa, pero se amplían las responsabilidades para el personal propio, fabricantes, laboratorios de análisis y empresas de servicios de prevención.
  • Se debe disponer de un plan de prevención y control de Legionela para todas las instalaciones de riesgo. El plan debe incluir: diagnóstico inicial de la instalación, datos técnicos, programa de tratamiento, muestreo y análisis del agua y toda la documentación relacionada con la prevención de la Legionela.  A partir de la fecha de publicación se dispone de un año para actualizar el plan de prevención y control de la Legionela (02/01/2024).
  • Acreditación de laboratorios de análisis de Legionela. En un plazo máximo de 2 años (02/01/2025). Además, la responsabilidad de la toma de muestra recaerá en el laboratorio acreditado.
  • Tablas de frecuencias de muestreo, criterios de calidad y medidas en función de los resultados del análisis de Legionela y según instalación.
  • Se detallan los protocolos de toma de muestras, conservación y transporte en función de la instalación y análisis realizado.
  • Se modifican los requisitos de formación del personal involucrado en el plan de prevención y control de Legionela. A partir de ahora, el personal propio de la empresa titular de las instalaciones o de servicios que realice los controles de temperatura, pH o biocida, deberá estar incluida en el plan de formación específico. En el caso del responsable técnico se deberá disponer de una titulación universitaria de la rama científica o un certificado profesional específico.
  • Se permite utilizar protocolos de limpieza y desinfección propios que pueden estar basados en la experiencia propia o en la de empresas externas.

Periodicidad de muestreo y parámetros a medir

En la siguiente tabla, podemos ver la periodicidad de muestreo de los parámetros a medir. Nos informa cada cuando debemos medir cada variable y anotarla.

¿Cómo podemos ayudar?

Para cumplir con el control del biocida (ej. cloro), pH y temperatura según el RD487/2022 en las instalaciones de agua sanitaria (hoteles, residencias, hospitales…), Lana Sarrate propone un sistema automatizado de bajo mantenimiento para tomar dichas medidas, monitorizarlas y almacenarlas.

En el siguiente esquema se pueden ver los equipos necesarios para realizar la medición y controlar las variables de interés:

Sistema para controlar la legionela

Ventajas de esta solución

  • Medición de las variables críticas en tiempo real: biocida (cloro), pH, temperatura.
  • Monitorización en la nube de los datos, visualización de la evolución de las variables para un control preventivo.
  • Activación de alarmas vía SMS, e-mail, etc. para posibiltar una actuación rápida en caso de problemas en la instalación.

Contacta con nosotros

Acabas de añadir este producto al comparador.

Cuando hayas añadido un segundo producto podrás acceder al comparador en el acceso directo en el menú superior.