ES
0

Verificación del funcionamiento de un canal parshall

11.09.2022

La medición de caudal en canales abiertos mediante canales parshall es uno de los sistema habituales de medición en aplicaciones de lámina libre. Es una solución que con las condiciones adecuadas requiere de poco mantenimiento, ya que midiendo únicamente el nivel de la lámina de agua obtendremos el caudal. Este nivel se suele medir sin contacto con sensores ultrasónicos.

Estos canales parshall tienen unas medidas predeterminadas y en función de estas medidas se obtiene una relación nivel / caudal. El problema reside en que con el tiempo y dependiendo de la construcción de los canales parshall éstos pueden deteriorarse y no dar las prestaciones iniciales.

En este blog os explicamos una de nuestras experiencias verificando y ajustando la medición de un canal parshall en la entrada de un planta de tratamiento de aguas residuales.


Canal parshall en la entrada de una depuradora: problemática

En este caso el canal parshall está instalado en un sitio óptimo con un tramo recto aguas arriba muy largo y el agua fluye libremente aguas abajo. Se dan unas condiciones óptimas para la medición de caudal con un canal parshall.

Problemática: Este canal parshall tiene unas dimensiones que no coinciden exactamente con las dimensiones estándar a partir de las cuales se define una función (nivel /caudal). Estaría entre 18” y 19” y esto requiere de un ajuste especial de la medición del caudalímetro ultrasónico asociado al canal.

Imagen del canal parshall de la entrada de la planta de tratamiento de aguas residuales

¿Cómo verificar el caudal en un canal parshall?

En este caso, las condiciones son muy buenas ya que existe un tramo recto muy largo antes del canal parshall. Esto nos permite utilizar un caudalímetro portátil de correlación ultrasónica. En esta aplicación utilizamos un caudalímetro portátil Nivus tipo Nivuflow Mobile 750.

Caudalímetro Nivus de correlación ultrasónica
Medición del caudal con el caudalímetro portátil

En esta aplicación colocamos el sensor de caudal de correlación ultrasónica en el centro del canal. En el transmisor de caudal programamos la geometría del canal y las dimensiones y nos ponemos a medir. Medimos en diferentes condiciones de caudal y comparamos las mediciones de nuestro caudalímetro portátil con los del caudalímetro ultrasónico del canal parshall. A partir de los datos obtenidos, realizamos el ajuste del caudalímetro instalado en el canal parshall.

caudalímetro ultrasónico canal parshall
Con los datos obtenidos ajustamos el transmisor ultrasónico asociado al canal parshall



Imágenes

¿como medir el caudal en canales de regadío?

Contacta con nosotros

Acabas de añadir este producto al comparador.

Cuando hayas añadido un segundo producto podrás acceder al comparador en el acceso directo en el menú superior.