La búsqueda de fugas de agua y filtraciones en redes de alcantarillado suele ser un problema difícil de resolver y dar quebraderos de cabeza a su explotadores.
Uno de los equipos que mejores resultados nos da en aplicaciones de canales abiertos y colectores semillenos es el Nivuflow Mobile 750 de Nivus, basado en la correlación ultrasónica.
Este caudalímetro mide el perfil de velocidades en aplicaciones de lámina libre y da mediciones exactas, fiables y repetitivas.
El Nivuflow Mobile 750 (NFM 750) es un equipo ideal para la búsqueda de fugas y filtraciones en redes de alcantarillado.
A continuación os presentamos un caso resuelto con este equipo:
Búsqueda de filtraciones: problemática inicial
En la depuradora de una población se está tratando mucha más agua de la esperada. Está entrando más del doble que el total del consumo humano que hay en la población. Este incidente ha ocurrido en las últimas semanas.
Se sospecha que en algún punto de la red de saneamiento puede haber filtraciones de agua de regadío ya que en la zona hay una comunidad de regantes importante.
El caudal esperado en la entrada de la depuradora es de 2.800 m3/día aproximadamente y están entrando más de 4.000 m3/día.
Objetivo
Determinar en que zona se producen las filtraciones para proceder a la reparación del sistema.
Plan de acción
Se sectoriza la red de alcantarillado y se dejan instalados 4 o 5 caudalímetros durante 15 días en cada sector deifinido.
Éste es uno de los últimos sectores donde se mide. En este sector se colocan cuatro caudalímetros NFM750 en los puntos naranja durante 15 días:

En este caso nuestra solución de caudal está basada en el transmisor NFM 750 con baterías, sensores de caudal tipo CSM y el anillo RMS200 para la colocación de los sensores en colectores circulares.
Imagen del caudalímetro Nivus NFM750 + sensor caudal + anillo + baterías:

Imagen de la colocación de los sensores en el anillo RMS200 para colectores circulares. Preparación del sensor de caudal:

Instalación del caudalímetro en uno de los colectores de la red de alcantarillado:


Conclusiones
Después de tener instalados los 4 caudalímetros en este sector se obtienen los siguientes datos (almacenados en los caudalímetros y transmitidos a la nube):

Finalmente se observa que en la entrada de la EDAR se mide un total de 4200 m3 mientras que en los puntos de control anteriores se obtiene un total de 2500 m3. Por lo tanto, es en el último tramo (flechas azules) donde se está produciendo la filtración de agua.
Además, debido a la cantidad y tipo de agua que se está filtrando se observa que el caudalímetro Nivus ha almacenado una temperatura muy diferente en el último tramo (17ºC vs 22ºC).
Equipos utilizados para este servicio
Caudalímetros Nivuflow Mobile 750:

Ventajas de los Nivuflow Mobile 750
- Medición de caudal en colectores y canales de cualquier geometría sin necesidad de realizar obras (parshall, vertederos, etc.)
- Exacto, fiable y repetitivo, utiliza la correlación ultrasónica para medir el perfil de velocidades
- Robusto, protección IP68 (con la caja cerrada), IP67 (caja abierta)
- Funcionamiento a baterías: 250 días de autonomía si almacenamos los datos cada 5 minutos
- Comunicación GPRS: datos in situ y en la nube
- Muy fácil y rápido de programar mediante tablet o smartphone.