Los termómetros infrarrojos sin contacto de la familia Fluke Process Instrument están diseñados para su uso en los procesos de fabricación del acero donde la supervisión y el control de la temperatura son críticos para la productividad y la calidad del producto.
Principales aplicaciones
- Colada continua
- Recalentamiento
- Molinos de laminado
- Molinos de varilla / alambre
- Molinos de forja
Las lecturas de temperatura muestran si los procesos están operando dentro de los rangos apropiados, si el horno de recalentamiento está muy frío o muy caliente, si una estación de laminación necesita ajuste o cuánto enfriamiento debe ser aplicado. Cada etapa puede ser monitoreada con precisión de modo que el acero conserve las propiedades metalúrgicas correctas a medida que viaja a través del proceso de laminado.
Ventajas de usar termómetros infrarrojos
- Productos de mayor calidad
- Incremento de la productividad
- Reducción de los costes de energía
- Mayor seguridad de los operarios
- Reducción de tiempos muertos
- Sencillez en el registro de datos
Aplicación 1: Colada continua
En la máquina de colada continua, donde el acero fundido inicia su transformación en forma de planchas, palanquillas o tochos, los problemas de productividad pueden retardar o parar por completo toda una planta.
La medición precisa en tiempo real junto con la posibilidad de ajustar las boquillas de agua y la velocidad del flujo de agua, permite un enfriamiento adecuado, lo que ayuda a mantener las propiedades metalúrgicas. Los resultados son productos de mejor calidad, niveles más altos de productividad y mayor vida de los equipos.
El tipo y modelo de sensor dependerá del proceso y la ubicación del sensor. Los termómetros infrarrojos de dos colores, como los Endurance, son la elección perfecta para su instalación en ambientes agresivos y sucios donde la línea de vista está obstruida por polvo, agua atomizada o vapor. Los escáners de líneas MP150 se utilizan donde se requiere controlar perfiles térmicos de orilla a orilla para crear “mapas térmicos” en dos dimensiones del producto.

Aplicación 2: Proceso de recalentamiento
Recalentar el acero a una temperatura uniforme es crítico para que no ocurran deformaciones. Un calentamiento desigual somete a esfuerzos al equipo del molino e incrementa los tiempos muertos por mantenimiento.

Al medir el interior del horno de recalentamiento con una serie de dispositivos de medición de temperatura le da al operador la capacidad de verificar la temperatura completa del recalentado y la eficiencia de los quemadores la eficiencia de los quemadores. La capacidad de corregir el proceso de recalentamiento resulta en un uso más eficiente del combustible, lo que a su vez produce un producto de mejor calidad con menores emisiones nocivas al medio ambiente.
Una vez que la plancha o la palanquilla sale del horno de recalentamiento (ilustración del Horno de Recalentado), los termómetros infrarrojos de relación Endurance o los escáners MP150 (para planchas anchas) transmiten de inmediato los datos de temperatura al operador o a un controlador permitiendo que las operaciones de laminado sean ajustadas en sus puntos óptimos.

Aplicación 3: Molinos de laminado en caliente
La diversidad de tipos de molinos de laminado en caliente y el número y tipo de estantes en un proceso varían de acuerdo al tipo de producto que se esté fabricando. En todos los aspectos del proceso de manufactura del acero, las mediciones continuas de temperatura y los ajustes de los estantes aseguran que la calidad y el tiempo productivo de la línea sean la norma y no la excepción.

Rompedor de Escamas
Los termómetros de relación de alto desempeño Endurance o Marathon MR o un escáner de líneas de 1 micra MP150 (para planchones anchos) colocados antes del rompedor de escamas y antes de los estantes de desbaste permiten al operador verificar que las temperaturas del producto estén dentro de los límites para laminado y ajustar adecuadamente los molinos de desbaste.
Estantes de Laminado
El enfriamiento continúa a medida que el acero viaja hacia los estantes de laminado. Si una línea de proceso se detiene, el acero se puede enfriar más que lo conveniente. De cualquier modo, los rodillos de los estantes deben ser ajustados para compensar el cambio en la temperatura. Los rodillos pueden ser ajustados manualmente por un operador, o los sensores Fluke Process Instruments montados antes de cada estante pueden ajustar automáticamente el equipo de laminado. Esto asegura que los estantes estén configurados adecuadamente para la temperatura del acero. Para áreas de enfriamiento controlado, donde el vapor y el polvo pueden bloquear las lecturas de temperatura, un termómetro de relación Marathon MR o Endurance toma mediciones precisas con hasta un 95% del objetivo bloqueado.
Embobinador
En un molino de laminado en caliente el acero enfriado a menudo se enrolla en el embobinador para ser luego transportado a un molino en frío o a otra planta. Se requieren mediciones precisas de temperatura en el embobinador para mantener un enfriamiento adecuado en la sección de flujo laminar de enfriamiento. Las temperaturas en este punto son críticas ya que un enfriamiento incorrecto puede cambiar las propiedades metalúrgicas y el rollo tendría que ser desechado.
Caja de Bobinado
Debido a que el acero más frío puede estar viajando en este punto de 20 a 30 metros por segundo, se requiere un sensor infrarrojo de baja temperatura con un rápido tiempo de respuesta tal como el Marathon MM o el Endurance. Otro tipo de enfriamiento se lleva a cabo en algunos molinos donde el acero caliente es enrollado después de los estantes de desbaste para ser transportado de una planta a otra. Ahí los rollos calientes son desenrollados y pasados por los estantes de acabado, enfriados y de nuevo enrollados en el embobinador. Cuando el rollo caliente es desenrollado, es importante la medición precisa de la temperatura y el monitoreo de modo que el operador pueda configurar correctamente los rodillos de acabado en los estantes.

Aplicación 4: Molinos de laminado en frío
El embobinado a menudo se realiza también al final de los estantes de acabado después del enfriamiento, y el acero enrollado es transportado a molinos en frío en otra área de la planta o es transportado a otras fábricas. El rolado en frío hace que el producto sea más delgado y suave y se realiza cuando el acero está a alrededor de 100ºC.
Los sensores montados entre cada estante de acabado permiten al operador detectar cambios de temperatura que requieren ser ajustados.

Aplicación 5: Molinos de varilla / alambre
Otros procesos de alta velocidad incluyen los molinos de varilla y alambre. En un molino típico de varilla o alambre, las palanquillas son recalentadas y enviadas a través de un molino de laminado para darles la forma de barras. De aquí, las barras pasan a través de una serie de estantes intermedios que reducen las barras a diferentes medidas. Los estantes de acabado reducen y dan un acabado suave a las varillas para lograr un producto que puede ser procesado posteriormente en centenares de productos diferentes.
Recalentar una palanquilla a una temperatura uniforme es crítico para todo el proceso. Un calentamiento desigual produce esfuerzos en el equipo de laminado e incrementa los tiempos muertos por mantenimiento.
Al saber la temperatura del producto en cada estante se permite al operador ajustar los rodillos adecuadamente. Cuando el producto llega al área de enfriamiento, el enfriamiento es rápido pero cuidadosamente monitoreado para estar seguros de que las propiedades metalúrgicas son las correctas. Si el enfriamiento no se controla de forma adecuada, el producto no cumplirá con las especificaciones y se podría degradar y tener que enviarse a desperdicio. En algunos procesos, la alta velocidad y la vibración de varillas o alambres delgados hacen que la medición de temperatura sea difícil. Los termómetros infrarrojos Endurance o Marathon de relación de alto desempeño resuelven el problema. El objetivo puede entrar y salir del campo de visión o estar parcialmente obstruido por polvo, vapor y obstáculos, pero el sensor infrarrojos Endurance o Marathon podrá tomar mediciones de temperatura precisas.
Soluciones de medición de temperatura sin contacto
Para controlar los procesos anteriores solemos utilizar los siguientes equipos de medición de temperatura por infrarrojos:

Termómetros por infrarrojos de la familia Endurance
