ES
0

Medición de caudal en plantas termosolares

Medición de caudal en plantas ternmosolares

Si se pudiese utilizar un 1% de la superficie del desierto del Sahara para instalar plantas termosolares se podría suministrar la demanda eléctrica mundial a partir de la energía solar.

A diferencia de las plantas fotovoltaicas, las plantas termosolares no están basadas en el efecto foto, sino que generan la electricidad a partir del calor producido por la luz solar.

Existen diferentes tipos de plantas termosolares:

-Colectores cilindro parabólicos
-Recepción central en torre
-Discos parabólicos (stirling)
-Fresnel

Medición de caudal en plantas ternmosolares

Principio de funcionamiento de las plantas termosolares

Las plantas que utilizan la tecnología CSP (Concentrating Solar Power) se basan en la concentración de radiación solar para producir vapor o aire caliente que puede utilizarse luego en una planta eléctrica convencional.

Componentes principales:

• Concentrador: elementos ópticos como espejos, concentran los rayos solares en un punto o línea donde está localizado el receptor
• Receptor: el receptor capta los rayos solares concentrados y transfieren la energía al HTF (heat transfer fluid)
• Evaporador: Aquí el HTF calienta el agua que se convierte en vapor
• Turbina: el vapor mueve la turbina que produce electricidad con medios convencionales

Medición de caudal en plantas ternmosolares

Retos en la medición de caudal en plantas termosolares

Para controlar la eficiencia de las plantas termosolares se necesita conocer los caudales. Los principales fluidos a medir, a parte del vapor, son el HTF (Therminol o Dowtherm A) y las sales fundidas. Esta medición del caudal no es fácil por varias razones:

• Rango de temperatura muy amplio: 50ºC a 400ºC (Therminol) / 260ºC a 400ºC (sales fundidas)
• Posible existencia de estratificación de temperaturas en las líneas de caudal
• Posible aparición de gas
• Tuberías desde 1″ hasta 0″

Solución para la medición de caudal en plantas termosolares

Los caudalímetros ultrasónicos Flexim permiten medir el caudal de manera no invasiva tanto del Therminol, Dowtherm A como de las sales fundidas en aplicaciones de hasta 600ºC.

• Al ser no invasivos se pueden instalar con la planta en marcha
• No generan riesgos de fugas
• No generan pérdidas de carga ni taponamientos
• Su rangeabilidad es muy alta, pudiendo medir velocidades desde 0,01 m/s hasta 30 m/s.
• Gran repetibilidad, ideal para el control de la planta.

Ejemplos de instalaciones en termosolares

Caudalímetro Flexim en campo solar
Caudalímetro ultrasónico Flexim en campo solar
Caudalímetro Flexim en el intercambiador de sales
Caudalímetro Flexim en el intercambiado de sales (20″)
Caudalímetro Flexim generación de vapor
Caudalímetro Flexim en generación de vapor (16″)

Contacta con nosotros

Acabas de añadir este producto al comparador.

Cuando hayas añadido un segundo producto podrás acceder al comparador en el acceso directo en el menú superior.