Caudalímetro portátil Nivus Nivuflow Mobile 750

Caudalímetro portátil  Nivus por correlación ultrasónica para medir el caudal en canales abiertos y colectores semi llenos:

 

  • – Medición del caudal en canales y colectores de cualquier geometría y dimensiones.

– Vida de la batería muy larga: 250 días (almacenando cada 5 min)
– Protección IP68 con la maleta cerrada / IP67 abierta
– Operación mediante tablet o teléfono smart de forma fácil, rápida e intuitiva
– Asistente de puesta en marcha
– Detección automática de sensores
– Opción: módem integrado GPRS

Solicitar precio

Videos relacionados

Descarga los siguientes materiales

Aplicaciones típicas: verificación de caudal en canales de regadío, ajuste de los modelos matemáticos de los canales de alcantarillado, medición y verificación del caudal de estaciones de bombeo, plantas de tratamiento de aguas residuales, instalaciones para el estudio de avenidas, etc.

Formas colector/canal: pensado para cualquier forma de colector o canal, ovoidales, rectangulares, U, trapezoidales, etc.

-Medición de caudal en colectores y canales de cualquier geometría y dimensiones sin necesidad de realizar obras (no son necesarios canales parshall, vertederos, etc.)

-Robusto: IP68 con la caja cerrada e IP67 con la caja abierta

-Autosuficiente: baterías con una batería de 250 días (almacenado cada 5 minutos)

  • -Online: puede incorporar un módem GPRS para transmitir los datos a un portal web o vía FTP a un web server
  • -Conexión a cualquier tablet o teléfono smart: fácil y rápido de configurar

¿Cómo funcionan los caudalímetros Nivus Nivuflow Mobile 750?

 

Principio de funcionamiento de los caudalímetros Nivuflow Mobile 750: Correlación ultrasónica

 

Para poder medir el caudal Q se requiere la velocidad media y el área mojada

La fórmula utilizada por estos caudalímetros es: Q = v (media) • A

 

Medición de la velocidad (v) utilizando la correlación ultrasónica

Este método de medición de la velocidad de caudal está basado en el principio de reflexión ultrasónica. Uno de los métodos más nuevos y eficientes es el de la correlación ultrasónica de Nivus. La partículas reflectantes contenidas en el medio (minerales, burbujas de aire, suciedad, etc.) son escaneadas usando pulsos ultrasónicos transmitidos en un ángulo determinado. El eco resultante se guarda como una imagen o patrón de eco.

Se realiza un primer escaneado ultrasónico y pocos milisegundos después un segundo escaneado.

La posición de las partículas reflectantes se determina por correlación / comparando los patrones guardados. Las partículas pueden encontrarse en diferentes posiciones en ambos patrones ya que éstas se mueven con el medio. Teniendo en cuenta el ángulo del haz ultrasónico es posible convertir el desplazamiento en el tiempo de las partículas en su velocidad que equivale a la velocidad del caudal del medio. Esto permite obtener mediciones muy exactas sin necesidad de realizar calibraciones.

Nuestro sistema de medición Nivus puede utilizar hasta 9x 16 capas de velocidad (cada sensor de velocidad divide la lámina de agua en 16 capas y podemos incorporar hasta 9 sensores de velocidad). El perfil de velocidades medido puede indicarse directamente en la pantalla del caudalímetro:

Contacta con nosotros