Verificación de caudal de líquidos en tubería llena

Lana Sarrate, S.A. dispone de los especialistas y de los equipos con la tecnología más avanzada para realizar la medición y verificación de caudal de líquidos en las instalaciones de nuestros clientes de manera rápida y exacta, sin alterar ni tener que realizar ningún tipo de mecanizado en las tuberías.

 

Los objetivos de este servicio de verificación de caudal de líquidos en tubería llena son los siguientes:

– Verificar que los caudalímetros instalados funcionan correctamente

– Evitar la recalibración y/o reparación de los caudalímetros instalados si no es necesario

– Disponer de medición cuando algún caudalímetro se ha estropeado

– Medir el caudal para dimensionar correctamente las instalaciones

– Comprobar si hay obstrucciones en la tubería

– Verificar si las válvulas fugan

– Comprobar si los filtros están sucios

– Verificar la eficiencia de los intercambiadores de calor y frío

– Medir el caudal energético

– Emitir un informe con los resultados de la medición, con referencia al certificado de calibración del caudalímetro utilizado

– Etc.

Solicitar precio

Descarga los siguientes materiales

Medición de caudal en tuberías llenas

La medición en tuberías llenas se realiza con caudalímetros ultrasónicos portátiles no invasivos, basados en el principio de tiempo de tránsito con una exactitud típica del 1% e incluso mejor (si quieren más información sobre estos equipos no duden en contactar con nosotros).

Esta medición en tuberías llenas puede realizarse en aplicaciones con las siguientes características:

– Material de las tuberías:

– En cualquier tubería metálica ya sea de acero inoxidable, acero al carbono, hierro, aluminio, cobre, plomo, etc.,

– En cualquier tubería de plástico: teflon, polipropileno, caucho, PVC, etc.

– En otros materiales: hormigón, cristal, fibrocemento, tuberías con recubrimientos internos o  externos, etc.

– Diámetro de las tuberías:

– 10 milímetros hasta 6,5 metros

– Líquidos que podemos medir:

– Cualquier líquido con hasta un 10% de concentración de partículas y/o burbujas de gas.

– Algunos ejemplos: aguas residuales, aguas limpias, hidrocarburos, nafta, gasolinas, gasóleos, aceites térmicos, ácidos, bases, derivados lácteos, zumos, mosto, cerveza, etc.

Contacta con nosotros